La república que perdimos



Ayer domingo 1ero de junio se llevó a cabo la elección judicial, muchas personas a favor muchas en contra. Mi opinión al respecto es que es el fin de la república como la conocíamos en México y vamos a entrar o ya entramos a un periodo muy obscuro de la historia de este país. Mucha gente no lo quiere ver, pero es la verdad. Realmente todo inicio por una venganza del anterior presidente, uno de los peores presidentes de la historia moderna de México. Cuando estoy escribiendo esto, el 2 de junio, un día después, salí tarde del trabajo por unos proyectos que estoy supervisando, y llovió como nunca, llovió bastante fuerte y puedo pensar que es un aviso de lo que se nos viene como sociedad, una sociedad apática, ensimismada, que solo está atenta a las pantallas de su celular para olvidar sus problemas, en busca de entretenimiento, cosas superficiales que los ayuda a distraerse de su realidad cotidiana, su existencia rastrera, pensativos en sus problemas, deudas, pendientes, sus temas de casa, familia, enfermedades, en fin, con la atención puesta en el día a día, y no en la gran amenaza, el gran cambio que ocasionará problemas mayores, en un futuro no muy lejano. Todos estos cambios que se vienen, y nos van a impactar como nunca, no solo en el tema de impartición de justicia, si no en el tema internacional, a partir de ahora, se cambia por completo la imagen que tiene México en el extranjero y eso tendrá consecuencias económicas, derivadas de la menor inversión, por el debilitamiento del estado de derecho y la garantía de los contratos. Así ninguna empresa particular va a querer invertir en un país en dónde no existen condiciones legales que les ayuden a mantener las operaciones que puedan estar llevando a cabo, y ese debilitamiento del estado de derecho, está completamente ligado a la elección judicial del día de ayer. Así que no espero que suceda algo importante, a partir de esta fecha, solo vendrá un deterioro mayor en todas las instituciones, en todo el país, un deterioro que comenzó en 2018, cuando resultó electo el expresidente, del partido Morena. Todo va a ir en peor.


Da risa pensar que la presidenta actual célebre que solo participaron el 12 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto, realmente es una burla, para una democracia que murió desde 2018. Cuando el cáncer del socialismo llegó al poder en México.


Escuché un comentario muy atinado de un analista en materia política, siempre que hay un gran cambio está el lado bueno y el lado malo, el malo ya lo expliqué ampliamente en esta publicación, el lado bueno, una sociedad que no está de acuerdo con las condiciones políticas actuales y se está organizando para resistir, resistir a este régimen opresor, que tiene secuestrada a la república y solo quieren ser el único partido hegemónico, pero esto es el inicio de un cambio. Y eso me da algo de optimismo, que estén todavía seres decentes y pensantes que ven las mismas cosas que yo, y ven la realidad, tal cual es, no esparcida, ni influenciada por doctrinas socialistas de cuarta. Esa esperanza debe de ser la que guíe los cambios futuros y nuestro actuar, para volver a recuperar la república que perdimos.






Comentarios

Entradas populares