Lluvia intensa y granizo azotan CDMX el 10 de agosto de 2025: inundaciones, afectaciones al Metro y aeropuerto, y alerta máxima en varias alcaldías.


Tormenta histórica en CDMX: la lluvia del 10 de agosto de 2025 paraliza la ciudad

La noche ayer domingo 10 de agosto de 2025, ha sido una de las noches de Domingo más complicadas que yo recuerde, para la Ciudad de México, y que en tan poco tiempo cayera tal cantidad de agua. A la lluvia de ayer yo le llamaría, tormenta. La tormenta de ayer ha sido una de las más intensas en años, lluvia torrencial, granizo y descargas eléctricas provocaron inundaciones, suspensión de transporte y afectaciones en infraestructura clave, un caos muy grande, en pocas palabras. Autoridades activaron alerta máxima en varias alcaldías y redes sociales se inundaron de videos del impacto.

Alertas máximas y pronóstico superado

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió alerta púrpura en Cuauhtémoc y alerta roja en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo, con pronóstico de lluvias de 50 a 70 mm.

Otras alcaldías como Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco estuvieron bajo alerta amarilla.

El Gobierno de CDMX informó una acumulación de más de 19.9 millones de m³ de agua, con picos de 84.25 mm en Cuauhtémoc y 64.75 mm en Gustavo A. Madero.

Estas lluvias dejaron muchas afectaciones en distintas zonas de la Ciudad de México. En el centro y norte, el Centro Histórico presentó encharcamientos en calles como República del Salvador y Correo Mayor, mientras que en la colonia Morelos, en el cruce de Eje 1 Norte y Peralvillo, el agua alcanzó hasta 15 centímetros de altura. En San Pedro Xalpa, Azcapotzalco, las calles permanecieron inundadas a lo largo de 300 metros. Hacia el poniente y oriente de la ciudad, la colonia Argentina Poniente, en Miguel Hidalgo, registró acumulaciones importantes en San Bartolo Naucalpan y Río Paraná; en Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, la Calzada Ignacio Zaragoza quedó parcialmente cubierta por el agua; en Plan de Iguala, Iztapalapa, la inundación alcanzó 45 centímetros, dejando vehículos varados; y en la colonia La Joya, Venustiano Carranza, el agua llegó a la misma altura sobre Circuito Interior y Eduardo Molina.

Calles y colonias afectadas por inundaciones

La intensa lluvia también provocó el colapso de servicios esenciales y afectaciones graves en el transporte público. En el Metro de la Ciudad de México, la Línea 2 tuvo que suspender operaciones debido a un cortocircuito, mientras que la Línea 3 funcionó de manera parcial con varias estaciones cerradas. 

El Aeropuerto Internacional de la CDMX detuvo sus operaciones durante más de tres horas, afectando vuelos nacionales e internacionales. Incluso el Hospital Balbuena se vio comprometido, ya que el ingreso de agua obligó a trasladar a varios pacientes para garantizar su seguridad.

Respuesta de emergencia y Operativo Tlaloque

La ciudad desplegó el Operativo Tlaloque 2025 para rescatar a peatones y automovilistas. Se registró la caída de cinco árboles y dos postes, además de un árbol en Avenida 20 de noviembre por el peso del granizo. La tormenta de ayer dejó claro que la CDMX necesita reforzar su infraestructura y protocolos frente a lluvias extremas. Más allá del asombro por la magnitud del evento, la prevención y la respuesta ciudadana son clave para reducir los daños futuros, y solo recordando, que vamos a la mitad de la temporada de lluvias, ya que oficialmente la temporada de lluvias termina en el mes de octubre, todavía falta algo de tiempo, y la probabilidad de que caiga una lluvia como la del domingo en la noche es muy alta, puede volver a suceder, así que tenemos que armarnos de paciencia y estar muy tranquilos, porque esto llego para quedarse un tiempo, y realmente no podemos hacer mucho al respecto, ya sea que te muevas en transporte público o en auto, moto, es la misma recomendación, paciencia y más paciencia, en lo que todos llegamos a nuestro destino, aunque sea muy tarde, el chiste es llegar.




Comentarios

Entradas populares