Luisa María Alcalde y la desconexión de Morena con la realidad de México en 2025

La reciente declaración de la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, parece provenir de otro nivel de desconexión con la realidad. Da la impresión de que la clase dirigente de ese partido permanece atrapada en una burbuja ideológica de izquierda radical, aferrada a un mundo ideal construido con “otros datos” que nada tiene que ver con lo que realmente sucede en México. ¿En qué país vive, en qué realidad se ubica?

Este 2025 ha estado marcado por una temporada de lluvias particularmente fuerte, y los problemas que según ellos “no existen” se han multiplicado de manera evidente. Los baches se han convertido en socavones, el drenaje colapsa ante la gran cantidad de agua y la falta de mantenimiento acumulada por años de negligencia. Los gobiernos de Morena, en todos los niveles (municipal, estatal y federal), han administrado con desdén la infraestructura básica, y hoy vemos las consecuencias.

El alumbrado público también es un ejemplo claro: miles de lámparas LED han dejado de funcionar debido a las lluvias, ya sea porque se les filtra agua o por fallas técnicas. Sin embargo, el gobierno opta por dejarlo pasar; las reparaciones sólo llegan meses después y casi siempre tras múltiples quejas ciudadanas.

Este patrón de indiferencia refleja algo más profundo: los temas que impactan directamente en la vida de las personas quedan siempre relegados para después. Frente a esta realidad, resulta incomprensible y preocupante que se hagan declaraciones tan alejadas de lo que ocurre todos los días en nuestras calles. Para sostenerlas, se necesita tener una percepción de la realidad gravemente distorsionada.


Cuando gobierno Morena:

No hay baches

No hay problemas de drenaje

No hay problemas de alumbrado público

 

Comentarios

Entradas populares