De Tepotzotlán a Tijuana: una distancia tan grande como cruzar Europa

Cuando pensamos en la magnitud geográfica de México, pocas veces tenemos en mente lo enorme que puede ser recorrerlo de punta a punta. Un ejemplo claro es la ruta Tepotzotlán (Estado de México) a Tijuana (Baja California): un viaje de aproximadamente 2,774 kilómetros por carretera, como lo muestra este video de la ruta de un camionero que se fue por la carretera 57 de México.


Para dimensionar esta cifra, podemos compararla con distancias dentro de Europa. Por ejemplo, Madrid (España) a Varsovia (Polonia) tienen prácticamente la misma separación: unos 2,770 kilómetros. En otras palabras, recorrer México desde el centro hasta la frontera noroeste equivale a viajar de la capital española a la capital polaca, atravesando varios países europeos en el camino.

La grandeza territorial de México

México ocupa el lugar 14 en extensión territorial a nivel mundial, con casi 2 millones de km². Esto significa que dentro de sus fronteras cabrían varios países europeos juntos. Lo que en Europa representa cruzar diversas lenguas, culturas y fronteras nacionales, en México ocurre sin salir del mismo país.

Una breve nota histórica

La ruta Madrid a Varsovia no es solo un viaje largo en kilómetros: históricamente ha representado también el puente entre el occidente latino y la Europa del este eslava. Durante el siglo XX, esta distancia reflejaba la división ideológica entre el bloque occidental y el oriental en plena Guerra Fría.

De forma similar, el trayecto Tepotzotlán a Tijuana refleja la diversidad mexicana: desde el altiplano central lleno de historia colonial, hasta la modernidad fronteriza de Tijuana, una de las ciudades más dinámicas en la relación México–Estados Unidos.

Para reflexionar:

Recorrer México puede ser tan largo como cruzar todo un continente. El simple hecho de comparar la ruta del trailero de Tepotzotlán – Tijuana con Madrid a Varsovia nos recuerda la inmensa extensión geográfica de México y la riqueza cultural, histórica y natural que guarda a lo largo de cada kilómetro.

Comentarios

Entradas populares